Examinando por Autor "Boletín Indigenista"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLas tierras de los Pápagos(1943-06) Instituto Indigenista Interamericano; Boletín IndigenistaRelata la relación de los indios Pápagos de los Estados Unidos y de México, y la problemática que viven con la tenencia de la tierra. Por ello se crea una Comisión, representada por un agrónomo y técnico en irrigación, un veterinario especialista en economía agrícola de la Secretaría de Agricultura y Fomento. Todo con el propósito de entregar a los pápagos sus tierras en propiedad.
- ÍtemMéxico: La D.G.A.I. y los indios seris.(Instituto Indigenista Interamericano, 1952-12) Instituto Indigenista Interamericano; Boletín IndigenistaLa Dirección General de Asuntos Indígenas, propone entre sus objetivos la atención de la acción indigenista entre los grupos nativos como sucede con los seris. Donde colabora la Universidad de Sonora y la Sociedad Protectora del Indio Seri, con la instalación de una escuela primaria en la comunidad del Desemboque así como la apertura de pozos para brindar agua potable.
- ÍtemResurgimiento agrícola de los yaquis(Instituto Indigenista Interamericano, 1943-03) Gamio, Manuel; Boletín IndigenistaLa Tribu Yaqui de la zona de Vícam, estado de Sonora, concentra una población de aproximadamente dos mil habitantes, y fue beneficiada por un Acuerdo del presidente de la República, que incluye la participación de las Secretarías de Agricultura y Fomento, economía, defensa, concesión de agua potable y de riego, caminos, plantas de luz y energía eléctrica. Así como el establecimiento de una Estación Central de Maquinaria.



