Examinando por Autor "Gobierno del Estado de Sonora"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnalítico de proyectos de inversión 1998. Incidencia de recursos en zonas con población indígena(1998) Gobierno del Estado de SonoraCuadros que resumen los proyectos de inversión para los mayos, yaqui, pima, guarijío, pápago e indígenas migrantes en el estado de Sonora durante 1998.
- ÍtemConvenio de coordinación entre Gobierno del Estado de Sonora, representado por el gobernador Manlio Fabio Beltrones Rivera y las Autoridades Tradicionales de los Ocho Pueblos Yaquis.(1996-08-30) Gobierno del Estado de SonoraEn resumen, se expresan los acuerdos y compromisos derivados de las reuniones de trabajo realizadas en el paraje conocido como Boca Abierta, los días 30 y 31 de agosto, el 1, 2, 3 y 4 de septiembre de 1996.
- ÍtemCuenta pública gobierno del Estado de Sonora, 1992-1997.(1992) Gobierno del Estado de SonoraComo resultado de la revisión de las cuentas públicas de los años 1992, 1993, 1995 y 1997, se encontró la inversión de la Secretaría de Gobierno para 17 proyectos financiados por Programa Nacional de Solidaridad, destinados a los pueblos indígenas de Sonora.
- ÍtemFideicomiso para el desarrollo Integral de la Tribu Yaqui(1990-12-19) Gobierno del Estado de SonoraDocumento que trata de la creación del Fideicomiso para el desarrollo Integral de la Tribu Yaqui, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sonora, las Autoridades Tradicionales Yaquis de los Ocho Pueblos y el grupo técnico Yaqui representado por los maestros bilingües.
- ÍtemFondo para el Desarrollo de los Pueblos Indios.(1996) Gobierno del Estado de SonoraRelación de cuentas de inversión destinadas a los pueblos indígenas de Sonora, durante el primer trimestre de 1997.
- ÍtemPrimer Informe de Gobierno. Armando López Nogales. Comunidades Indígenas.(1998) Gobierno del Estado de SonoraContiene mapa de localización de los pueblos indígenas reconocidos por el gobierno del Estado de Sonora, cuenta además con datos de población estimada por municipio. Destaca los municipios con mayor población indígena nativa o migrante, los gastos de inversión en comunidades en las líneas de desarrollo social; desarrollo económico; cultura y educación y finalmente infraestructura social.
- ÍtemProcuraduría de Asuntos Indígenas. Organización para la atención del desarrollo integral de los Pueblos Indígenas de Sonora(2001-12) Gobierno del Estado de SonoraDocumento que resume la función de la Procuraduría de Asuntos Indígenas, para el reconocimiento de la problemática de este tipo de población trátese de tierras, agua, justicia así como la difusión y promoción de su diversidad cultural.
- ÍtemPrograma de Manejo. Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, municipios de Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles y San Luis Río colorado. Sonora, México.(1994-08) Secretaría de Desarrollo Social; Gobierno del Estado de Sonora; Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología; Centro Ecológico de SonoraEl presente documento surge posterior a la declaratoria de Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, municipio de Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, Sonora, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Participaron en su elaboración instituciones gubernamentales de los tres niveles de gobierno y la población Tohono O'odham, todos con el objetivo de la conservación de la naturaleza en ese territorio además de un programa Operativo Anual 1994-1995.



