Mexicaneros en el Norte de México: una reflexión sobre las prácticas agrícolas y de caza-recolección

dc.coverage.spatialSan Pedro Jícaras, Mezquital. Durango, México.
dc.creatorAlvarado Solís, Neyra P.
dc.date.accessioned2025-01-29T17:16:15Z
dc.date.available2025-01-29T17:16:15Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLa autora explora las prácticas agrícolas, de caza-recolección y pesca de los mexicaneros de San Pedro Jícaras, Durango, en el norte de México. La propuesta invita a romper con el reduccionismo de identificar a estas sociedades como sedentarias y nómadas. La autora plantea, la utilidad de llevar a cabo estudios etnográficos más profundos que ofrezcan nuevas perspectivas de conocimiento de esas comunidades. De ese modo, será posible conocer su ritualidad agrícola y religiosa que entre otros saberes resumen su propia cosmovisión, todos aspectos que los identifican como pueblo indígena y los vinculan con otros grupos sociales.
dc.identifier.urihttps://biblioteca.colson.edu.mx/memoria-indigena-noroeste/handle/min/223
dc.languagees
dc.publisherUNAM, INAH
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.sourceNómadas y sedentarios en el norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff
dc.subjectCultura
dc.subjectSaberes indígenas
dc.titleMexicaneros en el Norte de México: una reflexión sobre las prácticas agrícolas y de caza-recolección
dc.typeCapítulo de libro
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mexicaneros-Alvarado-Neyra.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones