Antiguos caminos en el noroeste durangueño: supervivencia de una tradición prehispánica.
| dc.contributor.author | Punzo, José Luis | |
| dc.coverage.spatial | Durango, México. | |
| dc.creator | Barbot, Christophe | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-16T20:34:19Z | |
| dc.date.available | 2024-12-16T20:34:19Z | |
| dc.date.issued | 1997-06 | |
| dc.description.abstract | Los autores analizan las antiguas rutas de comunicación ubicadas en el noroeste de Durango, México, parten de la época prehispánica hasta el siglo XX. Su planteamiento aborda dos perspectivas: un corredor natural norte-sur a lo largo de los valles del alto Nazas, y un sistema de caminos más accidentado a través de la Sierra Madre Occidental, de este a oeste. La revisión incluye vestigios arqueológicos (cerámica, conchas, cobre, objetos de piedra, arte rupestre) y fuentes históricas (crónicas coloniales y relatos de viajes), la reconstrucción de esas rutas permite la identificación de una tradición prehispánica, integrada por una "red de influencias e ideas", vinculada a Durango y el suroeste de Estados Unidos, así como otras regiones mesoamericanas. | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca.colson.edu.mx/memoria-indigena-noroeste/handle/min/216 | |
| dc.language | es | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
| dc.source | Revista Trace. 1989. (15) 22-30. | |
| dc.subject | Cultura | |
| dc.subject | Arqueología | |
| dc.subject | Archivos | |
| dc.subject | Población indígena Tepehuanes | |
| dc.title | Antiguos caminos en el noroeste durangueño: supervivencia de una tradición prehispánica. | |
| dc.type | Artículo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tepehuanes-Barbot, Chistophe y otro.pdf
- Tamaño:
- 9.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción:



