Algunos datos sobre la etnografía de los pimas y los ópatas y su importancia en la arqueología en el noreste del Estado de Sonora, en el siglo XVII.

dc.coverage.spatialHermosillo, Sonora. México
dc.creatorQuijada L., César A.
dc.date.accessioned2025-02-24T17:54:18Z
dc.date.available2025-02-24T17:54:18Z
dc.date.issued1982-11
dc.description.abstractEstudio arqueológico y etnográfico del siglo XVII sobre los grupos indígenas Pimas y Ópatas localizados en el noreste del estado de Sonora, México. El autor, César A. Quijada L., enfatiza la importancia de la etnografía para comprender la arqueología de la región, argumentando que los archivos de misioneros y conquistadores son cruciales para el estudio de las culturas sonorense. El texto examina la distribución, asentamiento, lingüística y forma de vida de los Pimas Altos y Bajos, así como de los Ópatas, destacando sus interacciones con los españoles y su relación con las culturas prehispánicas, especialmente la "Cultura del Río Sonora". El propósito del documento es invitar a una investigación antropológica más profunda que combine arqueología y etnohistoria para rescatar y difundir el patrimonio cultural de la región.
dc.identifier.urihttps://biblioteca.colson.edu.mx/memoria-indigena-noroeste/handle/min/253
dc.languagees
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.sourceMemoria del VII. Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Instituto de investigaciones históricas, UNISON, 1982. Hermosillo, Sonora. México. p. 41-60
dc.subjectCultura
dc.subjectHistoria
dc.subjectArqueología
dc.subjectPueblos indígenas de Sonora
dc.titleAlgunos datos sobre la etnografía de los pimas y los ópatas y su importancia en la arqueología en el noreste del Estado de Sonora, en el siglo XVII.
dc.typeArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pimas-Opatas-siglo-17.pdf
Tamaño:
7.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones