El arte rupestre del norte de Sinaloa: arqueologia, estètica y territorio simbòlico
| dc.coverage.spatial | El Fuerte, Sinaloa. Mèxico | |
| dc.creator | Mendiola Galvàn, Francisco | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-09T18:47:57Z | |
| dc.date.available | 2024-12-09T18:47:57Z | |
| dc.date.issued | 2009 | |
| dc.description.abstract | Examina el arte rupestre en el norte de Sinaloa, México. Describe el contexto arqueológico y estético de los petroglifos, incluyendo su significado simbólico y su relación con las prácticas sociales de las comunidades indígenas. Además, analiza la transformación estética de las rocas y su conexión con la memoria y la cosmología indígena, relevante es que incluye investigaciones arqueológicas realizadas en la región y estable los retos para su conservación. | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca.colson.edu.mx/memoria-indigena-noroeste/handle/min/209 | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | INAH | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
| dc.source | El patrimonio històrico y arqueològica del antiguo Fuerte de Montesclaros. P. 17-42 | |
| dc.subject | Cultura | |
| dc.subject | Arqueologìa | |
| dc.subject | Yoremes | |
| dc.title | El arte rupestre del norte de Sinaloa: arqueologia, estètica y territorio simbòlico | |
| dc.type | Capítulo de libro |



