El arte rupestre del norte de Sinaloa: arqueologia, estètica y territorio simbòlico

dc.coverage.spatialEl Fuerte, Sinaloa. Mèxico
dc.creatorMendiola Galvàn, Francisco
dc.date.accessioned2024-12-09T18:47:57Z
dc.date.available2024-12-09T18:47:57Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractExamina el arte rupestre en el norte de Sinaloa, México. Describe el contexto arqueológico y estético de los petroglifos, incluyendo su significado simbólico y su relación con las prácticas sociales de las comunidades indígenas. Además, analiza la transformación estética de las rocas y su conexión con la memoria y la cosmología indígena, relevante es que incluye investigaciones arqueológicas realizadas en la región y estable los retos para su conservación.
dc.identifier.urihttps://biblioteca.colson.edu.mx/memoria-indigena-noroeste/handle/min/209
dc.languagees
dc.publisherINAH
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.sourceEl patrimonio històrico y arqueològica del antiguo Fuerte de Montesclaros. P. 17-42
dc.subjectCultura
dc.subjectArqueologìa
dc.subjectYoremes
dc.titleEl arte rupestre del norte de Sinaloa: arqueologia, estètica y territorio simbòlico
dc.typeCapítulo de libro
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mayos-Arte-rupestre.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones