Page 64 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 64
México, Invierno del 2004 Othón Pérez Mural en la puerta de la entrada del Centro de Atención al Migrante y Necesitado en Altar, Sonora. 3.1. Introducción El espacio de tránsito migratorio, la distancia a recorrer, los actores que migran y la temporada para migrar contextualizan el tránsito migratorio de los menores migrantes no acompañados. Al tomar como momento de estudio para la migración la ruta de Hermosillo a Altar transitando por Santa Ana, sólo se delimita un tramo para el estudio de la migración. Por lo que continuación se describirán las etapas en la migración de los menores migrantes no acompañados en estos puntos de tránsito migratorio. 3.2.Tránsito de Hermosillo hacia Altar. El trabajo de campo comprende el estudio del tránsito migratorio. El lugar de origen, tránsito y destino, respectivamente Hermosillo, Santa Ana y Altar, integran el lapso de espacio de tránsito de los menores migrantes no acompañados. Los medios de transporte, el lugar de descanso, la infraestructura carretera, el inicio o continuación del viaje, las personas que participan en esta actividad, los obstáculos administrativos y jurisdiccionales entre otros tantos participan como elementos que podrían alentar o retener su continuidad. 3.2.1. Hermosillo, lugar de origen o tránsito de la migración. Oriente, poniente, norte y sur constituyen las puertas de entrada y salida de Hermosillo, ciudad capital del estado de Sonora. Un espacio de enlace para el inicio, conexión o continuación de un viaje para quienes pretenden transitar hacia el norte de México. La ubicación geográfica, la infraestructura para la migración y punto de conexión 64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69