Page 162 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 162
Gráfica 6 PIBE Servicios desagregados 1970-2003 PIBE Servicios 1970-2003. 25 % de Participación al PIBE 15 20 10 5 0 -5 70 75 80 85 88 93 94 95 96 98 99 0 1 2 3 Transportes, correos y almacenamiento 3.81 5.14 5.04 8.75 8.96 9.87 10.85 11.43 12 12.22 12.36 11.43 12 12.22 12.36 Serv.financieros, seguros, Inmob. y 8.72 8.06 8.14 14.9 14.52 14.18 13.74 13.06 13.3 14.19 14.06 13.06 13.3 14.19 14.06 alquiler Serv. Comunales, sociales y personales 11.63 14.41 17.78 19.59 19.35 19.43 18.8 18.07 17.93 18.76 18.59 18.07 17.93 18.76 18.59 Serv. intermediación finan. -1.59 -1.39 -1.51 -3.7 -3.48 -3.64 -3.46 -3 -3.11 -3.29 -3.13 -3 -3.11 -3.29 -3.13 Fuente: (INEGI, Estructura Económica del Estado de Sonora ), (INEGI, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1993-1996). Elaboración propia. 2. Sector servicios 2003-2010. A partir del 2003 INEGI proporciona más desagregada del sector servicios en la que podemos observar rubros como el de “apoyo de negocios y manejo de desechos” ligado al sector manufacturero y a las empresas mineras, el de “dirección de corporativos y servicios profesionales y técnicos”. La participación de este sector en el PIBE durante el 2003 al 2010 se mantiene en rangos mayores del 37% que confirmaría la relación entre crecimiento industrial y el de los servicios. Entre los rubros que se destacan se encuentran el de “Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles”, inicia el 2003 con 11.08% y cierra el 2010 con 10.98%, vale la pena destacar este hecho, debido a que varios de los empresarios sonorenses que incursionaron en la IME, lo hicieron precisamente en este rubro. Con un incremento 161
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167