Page 229 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 229
(de acuerdo a la definición de confianza que aquí se presentó) en este espacio defensivo y una variable que explica al elegir vivir en un espacio cerrado, en donde además los hombres muestran mayor desconfianza de las personas en general. Los datos presentados en esta investigación demuestran que las personas que viven en espacios defensivos claramente definidos, perciben una mayor desconfianza hacia los “otros” o viven con una mayor percepción de inseguridad, lo que contradice a la oferta inmobiliaria, que venden confianza en la comunidad. Confianza sistémica Los residentes de los EDM, conforme más se aceran a su espacio o grupo más confían en el, esto queda claro cuando evalúan la seguridad de su vecindario de manera segura, sucediendo lo contrario cuando evalúan la ciudad. Esto muestra una línea de diferenciación entre vecindario-ciudad respecto a la confianza y la seguridad, los rasgos que definen a este tipo de espacios vendrían a concretarse en un retraimiento socioespacial. Confianza institucional La confianza institucional no depende de lo interpersonal sino de estructuras formales legitimadas socialmente (servicios públicos, desarrolladores, seguridad pública, etc.). En este entendido se pudo encontrar que el EDM tiene menos confianza en la policía, con una confianza evaluada como poca y nada, sin