Page 149 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 149
Anexo 4. Funciones y requisitos de los promotores de salud de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora Funciones: - Promover y coordinar las actividades inherentes a la organización de acción comunitaria y mejoramiento del médico. - Coadyuvar a la capacitación y asesoramiento en la formación de comités de salud y grupos voluntarios de las comunidades y áreas de acción intensiva, conforme a las normas y procedimientos establecidos. - Promover a través de las autoridades locales de las comunidades sede y áreas de acción intensiva, la realización de asambleas comunales a fin de informar a la población de los problemas de salud detectados y las alternativas de solución de los mismos. - Orientar y coordinar a través de los equipos, la participación formal de los comités de salud, promotores voluntarios y comunidad en general, en el mantenimiento y conservación del primer nivel de atención. - Realizar con efectividad todas las actividades relacionadas con las funciones establecidas y las que se le demanden según programas prioritarios. Requisitos académicos: - Título y/o certificado a nivel técnico en educación para la salud, salud comunitaria, odontología, enfermería, nutrición o trabajo social expedido por institución con reconocimiento oficial. - Título a nivel licenciatura de salud pública, odontología, enfermería, trabajo social, nutrición o psicología, expedido por institución con reconocimiento oficial. - Pasantes del cuarto semestre de la carrera a nivel licenciatura de medicina o enfermería, la constancia deberá ser emitida por institución con reconocimiento oficial. Experiencia: - Acreditar el curso de inducción al puesto. Ámbito de responsabilidad: - Existe en área rural de población concentrada a partir de tres módulos y en área urbana a partir de seis módulos. Nivel inmediato superior: - Médico especialista “A” o “B”. Nivel inmediato inferior: - No tiene. Sueldo tabular: - Bruto $10 060.00 - Neto $ 8 781.63 147