Page 79 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 79
Encontrar patrones que respondan a las necesidades del usuario trascendente a la mera necesidad de habitar y tener un techo, los cuales hayan encontrado su camino en la historia y obtenido su mejoramiento mediante la evolución según los criterios de Christopher Alexander, conducen a la obtención de herramientas para la correcta generación de un listado de recomendaciones de diseño en la vivienda. Aunque siguiendo la misma metodología se pueden generar recomendaciones para cualquier tipo de recinto de uso humano en cualquier parte del planeta, los cuales, a pesar de haber nacido de la misma raíz producirán resultados correspondientes al estudio local que se realice. Después de la obtención y reconocimiento de los patrones se puede atender de manera objetiva los pros y contras de la dirección que esta tomando la industria de la construcción y su forma de atender a los partidos arquitectónicos de la vivienda, perfiles de usuario y formas de urbanización. Siguiendo esa línea de acción se han reconocido los siguientes patrones en los elementos de la vivienda. El orden en que serán presentados no guarda ninguna intención de jerarquía, La presentación de cada patrón obedece a orden en que la vivienda es físicamente generada, desde su planeación en planta, su disposición en el terreno subiendo por cada elemento hasta el punto más alto en la cubierta. En cada uno de los puntos que se mencionarán a continuación pueden existir cualidades existentes en las viviendas analizadas que si bien pueden en esencia responder efectivamente a una problemática en tiempos presentes contienen en si mismas elementos o implican métodos constructivos que han 79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84