Pueblos Indígenas del Noroeste
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Pueblos Indígenas del Noroeste por Materia "Archivos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAntiguos caminos en el noroeste durangueño: supervivencia de una tradición prehispánica.(1997-06) Punzo, José Luis; Barbot, ChristopheLos autores analizan las antiguas rutas de comunicación ubicadas en el noroeste de Durango, México, parten de la época prehispánica hasta el siglo XX. Su planteamiento aborda dos perspectivas: un corredor natural norte-sur a lo largo de los valles del alto Nazas, y un sistema de caminos más accidentado a través de la Sierra Madre Occidental, de este a oeste. La revisión incluye vestigios arqueológicos (cerámica, conchas, cobre, objetos de piedra, arte rupestre) y fuentes históricas (crónicas coloniales y relatos de viajes), la reconstrucción de esas rutas permite la identificación de una tradición prehispánica, integrada por una "red de influencias e ideas", vinculada a Durango y el suroeste de Estados Unidos, así como otras regiones mesoamericanas.
- ÍtemSociedades Indígenas del Noroeste. Guía documental de expedientes localizados en el Archivo Histórico del Gobierno del Estado de Sonora (AHGES)(1992) Barrientos L., Guillermina; Hernández S., CuauhtémocContiene introducción, tablas identificado el contenido de cajas previamente numeradas, también el tomo, el número de expediente, nombre del grupo indígena y los años del período que abarca, cada documento. Finalmente, la aparece una breve descripción del documento identificado.



