Antiguos caminos en el noroeste durangueño: superviviencia de una tradición prehispánica

No hay miniatura disponible
Fecha
1997-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Trace. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos
Resumen
El artículo documenta que la Sierra Madre durangueña es una región con gran variedad de vestigios arqueológicos provenientes de las antiguas rutas y redes de comunicación. Los autores examinan evidencias arqueológicas (como cerámica, concha y objetos de cobre) así como registros históricos (de exploradores españoles y religiosos), que permiten reconstruir los movimientos de las personas, bienes e ideas. El estudio sugiere la existencia de un importante corredor natural norte-sur a lo largo de los valles orientales y también revela la presencia de vías transversales este-oeste que conectaban la sierra con la costa del Pacífico y en ese sentido su relevancia al proponer elementos importantes de los habitantes que presidieron el área.
Descripción
Palabras clave
Cultura, Arqueología, Población indígena O'dam
Citación
Colecciones