Los mexicaneros de San Pedro Jícoras, Durango.

No hay miniatura disponible
Fecha
1997-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogo Cultural entre las Fronteras de México
Resumen
El documento es resultado de una investigación antropológica sobre los mexicaneros, grupo indígena que habita en la Sierra Madre Occidental en Durango, México. Hablan la lengua náhuatl y su cultura e historia tienen un antecedente incierto según la autora, por sus elementos culturales se observan nahuatlizados o como migrantes de Jalisco. Aspectos muestran su economía (agricultura de temporal y migración estacional para trabajo agrícola), su organización social (autoridades comunitarias tradicionales), su sistema de salud (combinación de medicina tradicional y alópatas) y su ciclo festivo (fiestas patronales, cívicas y ceremonias agrícolas rituales llamadas mitote, costumbre, o xuravét, muestran gran interés por elementos como el maíz y el venado).
Descripción
Palabras clave
Derechos sociales y económicos, Cultura, Pueblo indígena mexicaneros
Citación
Colecciones