Page 171 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 171
 Fanlo, Isabel. 2008. Los derechos de los niños ante las teorías de los derechos: algunas notas introductorias. En Derechos de los Niños. Una Contribución teórica. Isabel Fanlo (compl.) Fontamara. 7-37  Fitzgerald, David. 2006. Towards a Theoretical Ethnography of Migration. En Qualitative Sociology. 29(1): 1-24.  Foschiatti H., Ana María. 2009. La Vulnerabilidad global. Cuestiones de terminología. En Aportes conceptuales y empíricos de la vulnerabilidad global. (compl.) EUDENE: 15-40  Freeman, Michael D.A.. 2006. Tomando más en serio los Derechos de los Niños. En Revista de Derechos del Niño. 3 y 4: 251-279  Fuchs, Stephan. 2001. Beyond Agency. En Sociological Theory, 19(1). 24-40  Fussell, Elizabeth. March 2004. Sources of Mexico’s Migration Stream: Rural, Urban, and Border Migrants to the United States. Social Forces 82(3): 937-967  Gallo Campos, Karla Irendira. 2005. En Memorias del Seminario Internacional. Los Derechos Humanos de los Migrantes. 133-144. México: Secretaria de Relaciones Exteriores, Delegación de la Comisión Europea en México, Programa de Cooperación sobre Derechos Humanos México-Comisión Europea  García Vidales, Martha Alicia, Molina Nava, María del Carmen D., y López Vega, Rafael. 2008. Menores migrantes en México. En Achicando futuros. Actores y lugares de la migración, coordinado por Valdéz-Gardea, Gloria Ciria, 49-70. El Colegio de Sonora: Hermosillo.  Garzón Valdés, Ernesto. 1998. ¿Es éticamente justificable el paternalismo jurídico?. DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho.5:155-173  Giddens, Anthony. 2011. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu editores.  Gobierno Federal 2010. Informe del estado Mexicano sobre secuestro, extorsión y otros delitos cometidos contra personas migrantes en tránsito por territorio mexicano. http://www.seguridadcondemocracia.org/administrador_de_carpetas/migracion_y_s eguridad/pdf/INFORME%20MIGRANTES-CIDH.pdf;  González Contró, Mónica. 2006. Paternalismo jurídico y Derechos del Niño. En Isonomía, 25: 101-135  González Contró, Mónica. 2008. Derechos humanos de los niños: Una propuesta de fundamentación. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México. 551 p.  González Contró, Mónica. 2009 El Derecho al juego como test-case de los derechos del niño y adolescente. En Isonomía, 31: 47-72  Goss, Jon and Bruce Lindquist. 1995. Conceptualizing International Labor Migration: A Structurationist Perspective. En International Migration Review. 29(2): 317-351.  Guba, Egon G. y Yvonna S. Lincoln. 2000. Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social, compilado por Catalina Denman y Jesús Armando Haro, 113-146. Hermosillo: El Colegio de Sonora. 171
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176