Page 167 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 167
propiedades estructurales participan en constituir la migración, pero también representan condiciones de vulnerabilidad. Porque la vulnerabilidad se construye por las condiciones necesarias que permiten su desarrollo, en este caso de las propiedades estructurales para esta migración por estos agentes migrantes. Es decir, la vulnerabilidad es definida de las condiciones necesarias que construyen esas propiedades estructurales. Por lo que hablar de vulnerabilidad para los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados durante su tránsito migratorio esto es posible una vez percatadas las propiedades estructurales que exponen a la persona durante esta migración. La vulnerabilidad aludida es resultado de la identificación, y posterior exhibición de las propiedades estructurales que exponen los requisitos necesarios para la construcción de la vulnerabilidad. La vulnerabilidad es la expresión del marco estructural que permite la migración. Al decir que las propiedades estructurales permiten la reproducción de la migración las que hacen posible la construcción de la vulnerabilidad. No como elementos equivalentes que podrían aplicarse como ingrediente en la migración o vulnerabilidad, sino como una condición de vulnerabilidad que nace de las propiedades estructurales de la migración. La vulnerabilidad constituye la estructura. El marco que delinea las propiedades estructurales, mismos que se traducen en las condiciones presentes durante la migración de los menores migrantes no acompañados desde Hermosillo a Altar, atravesando Santa Ana. 167