Page 182 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 182
acotar las unidades económicas que disponían del Programa de Maquila de Exportación con el que se generaba la Estadística Mensual de la Industria Maquiladora de Exportación (EMIME), debido a ello a partir del 2007 se dejó de difundir la apertura de establecimientos de la maquila de exportación en la Balanza Comercial y en el Sistema de Cuentas Nacionales, así como otros indicadores que registran la actividad industrial. Ante la importancia del programa IMMEX, a partir del año 2007 se inicia la recolección de la información de la producción manufacturera, y es a partir del 2009 que se incorpora la producción de los establecimientos no manufactureros, que incluyen, según la definición del INEGI, actividades de agricultura, minería, comercio y servicios principalmente. El INEGI señala expresamente que no son compatibles las estadísticas de la extinta EMIME y la IMMEX, debido a que la EMIME sólo se enfocaba a la producción por cuenta ajena y la IMMEX incorpora la producción por cuenta ajena y la propia. Sin embargo consideramos conveniente analizar la información que proporciona el INEGI en la IMMEX con el fin de conocer la información económica a partir del año 2007. 3.3.1. Industria Manufacturera de Exportación La estadística de la industria manufacturera de exportación (IMMEX) al cierre del 2011 muestra que existen 249 plantas en el estado, de las cuales, se ubican 55 en Hermosillo, 99 74 en Nogales y en el resto del Estado 95. Este último apartado, “otros municipios” muestra una tendencia a la baja debido que en el 2007 las plantas ubicadas en el resto del estado eran de 106, Nogales en cambio muestra una tendencia a la alza, el municipio de Hermosillo se 74 Integrado por municipios donde la IME ha estado presente durante la última década: San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Naco, Santa Cruz, Cananea , Ímuris, Magdalena, Santa Ana, Arizpe, Banámichi, Baviacora, Ures, Benjamín Hill, Cumpas, Fronteras, Huépac, Moctezuma, Puerto Peñasco, Caborca, Altar, Pitiquito, Guaymas, Empalme y Navojoa (Lara, Velázquez y Rodríguez, 2009). 181