Page 178 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 178
retroceso en el 2002 a partir de la crisis económica, la recuperación después de este no ha sido suficiente para recuperar las tasas de crecimiento experimentadas entre 1995 y 1998. Gráfica 18 Valor Agregado de Exportación en la IME en Sonora Valor Agregado de Exportación de la IME 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 En miles de pesos 400,000 200,000 0 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4 5 6 Fuente: (INEGI, Banco de Información Económica (BIE)). Elaboración propia 3.2.4. Composición del Valor Agregado de Exportación La estructura de costos del Valor Agregado de Exportación (VAE) es un indicador del tipo de IME que se establece en una región. En el estudio de Carrillo e Hinojosa (2003) se analiza la estructura de costos de las plantas arneseras en México, los autores encuentran indicios para afirmar que “la estructuras de costos son distintas en las empresas según su jerarquía dentro de la cadena productiva, siendo mayor el costo de los insumos en los eslabones con menor jerarquía y mayor el costo en salarios en las de primer nivel”. Carrillo e Hinojosa afirman que en las empresas de la IME de primer nivel, los sueldos y prestaciones del personal ocupado (obreros, técnicos y administrativos) cubren el 60% de los costos, y en las de segundo nivel va del 23% al 45%. Por otra parte, el costo de los componentes y materia 177