Page 107 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 107
Metodología para la aplicación del instrumento de medición Para la aplicación del instrumento de medición del Capital social y la seguridad urbana en espacios defensivos de clase media se realizó un Levantamiento: del 05 al 07 de abril de 2007 en la ciudad de Nogales. Tamaño de la muestra: 39 entrevistas en el EDM Real del Arco, y 37 entrevistas en el EDL, Villa Bonita. Metodología: Entrevistas personales, en forma de cuestionario a los residentes de los fraccionamientos en sus hogares de las 10 a 13 hrs. Y de 16 a 20 hrs. aproximadamente. Marco del muestreo: se aplicó un muestreo aleatorio sistemático a los residentes en mención bajo la condición de que tuvieran un mínimo de cinco años de residencia en el fraccionamiento o colonia, y con hijos que asisten a la escuela. En el caso de que esto no se cumpliera se optó por el reemplazo de la familia. Lo anterior responde al supuesto de que el tiempo de residencia es suficiente para entablar relaciones en el vecindario, aumento o deterioro de las relaciones sociales (redes, confianza, reciprocidad y participación), y, el tener hijos que asisten a la escuela genera mayor demanda de seguridad familiar. Cada cuestionario se aplicó a un miembro del hogar esposo/a o cónyuge, según quien estuviera disponible para responder al momento de la entrevista. La