Page 117 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 117
más de una tercera parte (35.1 %) de los entrevistados dijo no pertenecer a ningún grupo u organización. Si se analiza esto por edades, de los que dijeron pertenecer a un grupo el 72.2 % de ellos se encuentran entre las edades de 36 a 50 años, siendo estas edades las que muestran la mayor pertenencia a grupos. En suma, el EDM tienen una mayor pertenencia a grupos (7 % más) en términos totales, ambos asentamientos son similares en cuanto a la pertenencia a uno dos o dos o más grupos al igual que la mayor pertenecía a grupos por edades lo cual se concentra para ambos casos entre los 36 y 50 años, en cambio el EDL mostró un mayor porcentaje de entrevistados que dijeron no pertenecer a ningún grupo, sobresaliendo con un 7 %. Algo que sobresale en estos datos, es el aumento que se tiene en la pertenecía a grupos conforme se aumenta la edad a 89 partir de los 36 años de edad (ver cuadro 8). 89 Es importante resaltar que ambos espacios defensivos muestra una filiación a grupos por encima del promedio nacional, especificado en la Encuesta Nacional Sobre Capital Social Urbano 2006 (ENCSU), del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que encontró un 23.5% de personas en México que pertenecen a una organización. www.undp.org.mx/desarrollohumano/competividad/
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122