Page 119 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 119
mayoría, el 76.2 % pertenece al menos a un grupo u organización, y de los que dijeron no se puede confiar en nadie el 62.5 pertenece al menos a un grupo u organización, lo que arroja una diferencia del 14 % al pertenecer a grupos y confiar Si se observan los datos del EDL, de los que dijeron se puede confiar en la mayoría el 68 % pertenece por lo menos a un grupo u organización, y de los que dijeron no confiar en nadie el 58. 3 % pertenece por lo menos a un grupo u organización, es decir hay una diferencia de de un 10 % al pertenecer a grupos y confiar, quedando con cuatro puntos abajo de su contraparte el EDM. La evidencia nos indica que los grupos para ambos espacios defensivos no están generando lazos normativos que promuevan o que inhiban la tendencia a la 90 cohesión en sus colectividades. Cabe mencionar al respecto que en la afiliación a grupos se encuentran desde los religiosos, de ayuda mutua, festivos, sindicales pasando por los clubes y grupos deportivos entre otros. 90 La ENCSU 2006, reveló que para las personas en México, las cosas que más suceden por participar en una organización son: sentirse bien 23%, beneficiar a la colonia19% y mejorar sus condiciones de vida 17.