Page 193 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 193
¿Inseguras? Mmjjmm. Que le provoquen inseguridad. “Pues ninguna.” ¿Ninguna? “Eso [se refiere a la esquina por donde pasa el arroyo], pero está cerrado todo…” (Residente de R.A., hombre, de C.S. bajo). ¿y la…que considere….considere que es más insegura, la parte más insegura? Por lo que sea…por cualquier cosa… “Pues… ¿qué sería ¿…las orillas…” ¿Las orillas? Todo… ¿estas? “Sí…yo diría que sí…” Las orillas. ¿De acá y de acá? “Sí.” ¿Y de ahí esas…por qué cree que son las más inseguras? “Pues porque…hay más tráfico, más aaa….pasan con …son calles con más…pasan los carros más rápido, más… “ (residente de R.A., Mujer, de C.S. bajo Por ejemplo ahí donde está el arroyo, está abierto; según nosotros ¿no? pagamos para que nooo….para que cuiden la colonia ¿no? pero pues allá está abierto, o sea por allá como nada entran. ¿Sí miro por allá donde estamos? El informante hombre de Capital Social medio de Villa Bonita del cuadro 1 ubica la seguridad de su colonia en los espacios públicos como el parque, la cancha, los lugares de reunión, esto corresponde a su nivel alto de percepción de la seguridad. Este informante tiene una evaluación baja de la seguridad (ver anexo: croquis de la colonia 3), por ello, encuentra inseguridad en los otros, los que llagarían de fuera a robar, además del transito vehicular a alta velocidad que dice se presenta en la colonia, por ello, ubica los lugares más seguros en el centro de la colonia donde está el área pública, por su visibilidad. La informante mujer de Capital Social medio del espacio en mención que percibe la seguridad en un nivel medio (ver anexo: croquis de la colonia 4), es congruente con su nivel medio en el índice de inseguridad, esto se percibe porque
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198