Page 119 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 119
 King, Jimmie L. 2006. La Arquitectura Vernácula en el Noroeste de México. Universidad de Monterrey. http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/kingvrp.pdf.  Kohn, Margaret. 2004. Brave New Neighborhoods. Routlegde, New York and London.  Lafargey, Patrick, Jiménez, José 1999 Arquitectura vernácula: las casas de las riberas del río Nautla (Veracruz). http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/5193-Arquitectura- vern%E1cula:-las-casas-de-las-riberas-del-r%EDo-Nautla-(Veracruz)  Lea, Doug. 1999 Concurrent Programming in Java: Design Prnciples and Patterns. (second edition) Addison-Wesley E.U.A.  López Victor, 2004, La indistrializacion en la frontera norte de México y los modelos exportadores asiaticos, Comercio Exterior Vol 54, numero 8 pp. 675, 676 http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/72/3/lope0804.pdf  Rosas, Martín, 2006, Fraccionamientos cerrados y privatización del espacio público. El caso de estudio en Nogales Sonora, El Colegio de Sonora, Tesis de Maestria.  Martínez, Wilebaldo, 2005, Programa Nacional Fronterizo (el caso de Ciudad Juárez) http://docentes.uacj.mx/rquinter/cronicas/pronaf.htm  Méndez Sáinz, Eloy. 2002. “Urbanismo y arquitectura del miedo” Reflexiones sobre los fraccionamientos residenciales cerrados en México. En: Ciudad y territorio. Estudios territoriales. Vol. XXXIV Tercera Epoca. No. 133-134, otoño-invierno. México. 119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124