Page 114 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 114
encuentran en total desventaja en comparación con métodos mas industrializados de hacer vivienda, sin embargo, es imperante que cualquiera que sea el material base con el que se fabriquen los muros de los espacios habitables, deberá mantener cualidades que tomen en cuenta las condiciones medioambientales del lugar, específicamente de resistencia a flujos térmicos importantes entre el exterior y el interior de la vivienda. 2. El aprovechamiento planeado de las pendientes naturales en los terrenos donde se emplazaran las viviendas deberá estar pensado para incidir en lo menos posible en modificaciones fuertes en la conformación de los suelos, ya que con esto se reducen los riesgos tanto de derrumbes en cortes de terreno como en las posibles modificaciones que se realizan a los cauces naturales de las precipitaciones pluviales, favoreciendo con esto a la reducción de la erosión y la contaminación del ambiente por polvo y otras partículas. 3. Es imperante la utilización de la tipología de vivienda con techumbres inclinadas y en dos o más aguas debido a que las características meteorológicas de la ciudad de Nogales. Es importante reducir el impacto tanto de la caída de lluvias torrenciales como de nevadas, ya que con esto se reducen las posibilidades de desgaste de los materiales que esta construida la vivienda así como el riesgo de fallas en la estructura general de la casa por el exceso de cargas acumuladas. 4. La utilización y diseño adecuado de sistemas pasivos de ventilación en el interior de la vivienda reduce el gasto de energéticos y con esto una mejor 114