Page 8 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 8
Resumen El presente trabajo es el fruto de una exploración realizada sobre la recuperación al uso de sustancias adictivas en mujeres, tema que nos interesó debido a la poca visibilidad que existe sobre el mismo y la omisión del análisis de la construcción social de la mujer tanto dentro del inicio y desarrollo del consumo, como dentro de los procesos de recuperación. Nuestra investigación está decidida a contribuir a favor de una atención más adecuada para las mujeres con problemas de dependencia al alcohol. En ese sentido y desde nuestra perspectiva, a pesar de la existencia de publicaciones que proceden de instituciones públicas, por ejemplo los informes de la Encuesta Nacional de Adicciones en México, en las cuales se resalta que el consumo de alcohol en el caso de las mujeres va en aumento preocupante, dicha inquietud no se ve reflejada en las propuestas ni en las políticas públicas de recuperación mismas que carecen de perspectiva de género. Además de lo mencionado, otra importancia del estudio del consumo de alcohol femenino radica en el sentido de que la mujer juega un papel fundamental en el hogar y la sociedad en su conjunto. Perderla a ella o no atenderla adecuadamente, representa repercusiones profundas que trascienden su propia dependencia, abonando a problemáticas como la deserción escolar, la creciente violencia, el descuido de los hijos (mal nutrición, enfermedades, ociosidad) e incluso, puede afectar hasta en la atención de los adultos mayores, tarea que como es conocido suele recaer sobre ellas. Así pues, las condiciones de recuperación existentes en la ciudad fueron delineando las posibilidades investigativas, de tal manera que nuestra búsqueda nos permitió analizar la 8