Page 174 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 174
3.2.1. Empleos generados A partir de los años ochenta la IME experimenta una recuperación y logra un crecimiento sostenido de casi veinte años, que le permite convertirse en el eje de un proyecto económico impulsado por la IED y el gobierno del estado. Los empresarios locales incursionan en esta industria en los primeros años de forma modesta, en los años ochenta en actividades rentistas, y no hasta los años noventa cuando se observa una participación centrada en segmentos específicos, como el desarrollo de tecnologías de la información, la industria metalmecánica, logística, la agroindustria y otros. A partir de la década de 1980 la generación de empleos por parte de la IME cobra un ritmo dinámico para la economía estatal, los 18,304 empleos generados en 1980 se duplicaron a 38,924 para el año de 1990, manteniendo este crecimiento durante toda la década siguiente, para el año 2000 se generaban 106 457 empleos. Esta época de crecimiento se vio fuertemente afectada por la crisis económica del año 2001, que ocasionó que este año se cerrar con un crecimiento negativo de -8.06%, de -22.29% en el 2002 y -6.96% en el 2003, lo que representó 35,688 de empleos perdidos en estos tres años. A partir de esta fecha la IME retoma un lento crecimiento (Gráfica 16). 173