Page 124 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 124
Cooperación Esta dimensión del capital social es una de las consecuencias positivas que trae el capital social, alimentada por la confianza y la reciprocidad, conformando redes sólidas de proximidad y horizontalidad, generando una derrama social traducida en un bien público, que para este caso se traduce en seguridad. Para encontrar elementos que dieran cuenta de esta dimensión una de las estrategias consistió en ver que tan dispuestos estaban los residentes a prestar algo de lo suyo sin pensar en una retribución individual. La contribución hacia los demás esta jerarquizada en tres niveles, uno superior en el que la contribución es en dinero y trabajo, uno medio, que es trabajo y uno inferior que es contribución en dinero. En una primera aproximación de los dos casos de estudio para este trabajo, encontramos que la disposición a cooperar con relación al sexo de los informantes fue la siguiente: para el EDM esta cargado ala cooperación comunitaria con tiempo y dinero, con un 56.4 %, de estos que cooperan con ambos recursos, el 68.2 % son hombres. Destaca mencionar que de los que contribuirían con dinero a un proyecto comunitario, no hay ninguna mujer porque éstas tienen un nivel más alto de contribución, con tiempo y con tiempo y dinero. El EDL presentó un 48.6 % de disposición a contribuir en un proyecto comunitario con tiempo y dinero, de estos el 55.6 % son hombres y el resto mujeres. Del 35 % que dijeron contribuir con tiempo el 30.8 % son hombres y el
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129