Page 159 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 159
A pesar de los problemas que se han gestado en el fraccionamiento, la entrevistada 7 responde que no ha pensado en cambiarse de casa ya que ella misma agrega “no he pensado en irme, inclusive, estamos pensando en comprar acá atrás, para un momento dado, los niños van a crecer, comprar acá atrás, hacer la casa de dos plantas, yo tengo patio, soy de las personas que tengo patio, porque ya me di el lujo de hacer una recámara atrás y no me acabé mi patio, pero quisiera más patio para ellos y construir hacia arriba y si te das cuenta de los fraccionamientos que hay en Nogales, éste ya no es uno de los más tranquilos”. El habitar en este tipo de urbanizaciones cerradas se manifiesta de manera directa en la forma en que los mismos residentes aclaran cuales son sus finalidades y metas personales. En los discursos de la entrevistada 7 podemos observar esta relación con el espacio físico y las necesidades del grupo familiar, y si agregamos a ello el contexto urbano de la ubicación de Real del Arco, podemos darnos cuenta hoy que a partir de la apertura del nuevo boulevard El Greco, lo conecta con otro punto de desarrollo comercial que es el Mall Nogales. Al mismo la entrevistada 7 opina: “Aquí por ejemplo, la plusvalía que va a tener este fraccionamiento va a ser muy alta, acaban de poner una clínica del ISSSTE, del Seguro enfrente, abajo se tiene a Soriana, se tienen los cines. Si queremos ir a Soriana está a cinco minutos, a Ley a cinco o diez, tenemos el Café Matico, bancos y a diez minutos tenemos la unidad deportiva. Los niños van a este lugar, me puedo ir a pié a dejarlos no hago más que diez minutos y en carro menos de cinco”. Por otra parte la entrevistada 8, profesora, jubilada, con amplia participación sindical en la sección de Nogales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 28, expresa los siguientes términos de sus experiencias de vida en el fraccionamiento: “yo llegué a aquí en 1994 y en 1997 se integró la asociación de vecinos de esta colonia, aproximadamente se cuenta con una población de 220 vecinos y de los cuales 90 aceptaron la propuesta de formar parte de esta asociación. Antes de llegar a este fraccionamiento yo viví en el Fundo Legal y ya tengo aquí en Real del Arco, viviendo 12 años”. El habitar de nuestra entrevistada 8 se manifiesta por su participación directa en la asociación de vecinos para la protección y defensa del espacio físico donde viven sus trayectorias. En este sentido se orientan a la construcción de nueva acciones y por tanto percepciones que se genera en torno a sus sueños, logros y objetivos personales,.Ella nos los explica de la siguiente manera: “ no soy de las primeras en vivir aquí, sin embargo, decidí permanecer aquí porque me imagino traía unas ciertas cuestiones de asegurar el futuro, y pensaba ¿cómo sería imaginar viviendo aquí?, y entonces me he puesto a pensar que realmente se han cumplido los imaginarios de tener una propiedad personal, mi casa, el hogar que soñé y además he vivido a gusto aquí, muy a gusto, antes estaba muy lejos (1994), hoy (2006) ya estamos en el centro de Nogales, somos unas de las mejores colonias, después de Residencial Kennedy”. Las trayectorias en la construcción de nuevas formas de habitar de las entrevistadas 7 y 8 se ilustran en la figura 13, la cual muestra los recorridos por distintos espacios abiertos urbanos de la ciudad de Nogales. 172