Page 155 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 155
Dos razones se observan en este discurso en su experiencia de construir una mejor vida: los problemas que ofrece la exposición al espacio abierto y las normas que se deben cumplir para crear un ambiente social distinto. La figura 11 muestra la movilidad espacial que ha tenido la entrevistada 4 y cambios radicales en los lugares donde ha residido: de una colonia próxima a la línea fronteriza y con cercanía al centro de Nogales, a la periferia de la ciudad han sido notables. Los Álamos y Pueblo Nuevo, dos espacios abiertos populares y de situaciones conflictivas dentro de la estructura urbana de la ciudad, hasta llegar al fraccionamiento cerrado de Santa Lucía. F ig. 11. Vivencias de la entrevis tada 4 1 1. Lomas de Fátima 2. Los Álamos 3. Pueblo Nuevo 2 3 DF DF DESTINO FINAL Santa Lucía Fuente: Elaboración propia con base a recorrido de campo y entrevistas Referente a su participación e integración a la vida comunitaria del fraccionamiento, la entrevistada explica: “en cuanto a la relación con los vecinos cada quien tiene sus amistades, te puedo decir, que relativamente es bueno, o sea, este sector en donde vivimos es muy tranquilo, no sé para allá. En convivencia, yo conozco a todos mis vecinos y cuando se trata de colaborar con ellos, colaboro, hay encuentros en las fiestas infantiles, a veces reuniones cada semana”. Por otro lado explica, en cuanto a la composición de los habitantes del fraccionamiento: “son de un mismo nivel cultural, profesionistas en su mayor parte, y algunos dedicados a la ingeniería, algunos procedentes de Chihuahua, Sinaloa y Sonora, además, se ha propiciado un ambiente de participación por medio de la asociación”. En síntesis, se puede observar cómo los residentes se apropian del espacio en que habitan, construyen y moldean su casa a su gusto. Sus pertenencias y el decorado están en función a sus propios deseos, el hecho de sentir su vivienda como propia, según los discursos de los entrevistados 3 y 4 marca sus propios imaginarios de ver la casa organizada como ellos lo desean. En el fraccionamiento se le ha permitido la modificación de su vivienda a sus posibilidades y sin exagerar mucho su transformación, según sus propias experiencias. 159