Page 43 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 43
CAPÍTULO 2 Diabetes Mellitus: su contexto epidemiológico En las últimas décadas el grupo de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) y en especial la diabetes mellitus (DM) han cobrado un rápido auge en los países en desarrollo. A su vez, en aquellos denominados desarrollados la problemática también está afectando a sus sociedades, causando que en las dos esferas las tasas de morbilidad y mortalidad sean consideradas un problema de salud pública en el cual se deben redoblar esfuerzos para combatirlo. Es por ello que en este segundo capítulo se hace una revisión de la situación epidemiológica de la DM en diversos niveles, como el mundial, en las Américas, nacional (México), estatal (Sonora), local (Hermosillo) y por último en Douglas, Arizona, EUA. Las ECNT se definen como aquellas enfermedades de larga duración sin cura alguna, pero que sí cuentan con un tratamiento adecuado y particular para su control. Dentro de las ECNT podemos encontrar a la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer, las enfermedades del corazón y las respiratorias. A pesar de que las causas que las determinan son complejas y se encuentran relacionadas al rápido aumento de sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física y el consumo de tabaco entre las más recurrentes, existen maneras eficaces y no costosas (económicamente) para luchar contra ellas. Como ejemplo tenemos el programa de “Pasos Adelante” (PA) de Douglas, Arizona que se enfoca a trabajar sobre estos factores de riesgo. Para lograr lo anterior es relevante conocer los precedentes de estas enfermedades. Durante el siglo XX predominaban las epidemias y las enfermedades transmisibles, pero a partir de la década de 1960-1970 las causas de muerte comenzaron a cambiar. Es en este 41
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48