Page 47 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 47
región existen cinco países que sobresalen del resto (treinta y cinco países) y que se presentan a continuación en orden de su prevalencia en diabetes en el cuadro 5: Cuadro 5. Principales países de América con mayor prevalencia de diabetes mellitus. País 2000 2030 EUA 17 702 000 30 312 000 Brasil 4 553 000 11 305 000 México 2 179 000 6 130 000 Canadá 2 006 000 3 543 000 Argentina 1 426 000 2 457 000 Fuente: World Health Organization 2009. Como se observa, estos casos van en aumento y su pronóstico no augura nada favorable para la sociedad, es por ello que se deben tener presentes algunas causas que originan la enfermedad y cómo “la urbanización reciente de la población rural es la occidentalización del estilo de vida: dieta inadecuada y vida sedentaria, y es lo que explica el incremento de la Diabetes tanto en poblaciones de regiones desarrolladas (Estados Unidos y Europa Occidental) como en desarrollo (China e India)” (Rull 2006, 237). Es decir, por falta de oportunidades de trabajo y estudio, las poblaciones rurales se trasladan a las grandes urbes para intentar tener una “mejor calidad de vida” en el aspecto económico, sin estar conscientes de los cambios y consecuencias de su nuevo estilo de vivir. Regularmente se enfrentan a carencias como la falta de espacios al aire libre (parques) para la práctica de actividad física, acceso a una alimentación adecuada, el disfrute de espacios en la ciudad bajo un esquema de diseño urbano libre de contaminación visual, de sonido, de ambiente y con transporte urbano de calidad, entre otros. Todo esto podemos considerarlo 45
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52