Page 86 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 86
industrializados los cuales si bien ofrecen mayor rapidez de construcción facilidad de obtención y en algunos casos la reducción en el costo final de la obra, no 67 tienen las cualidades térmicas de los de la tierra. En conjunto los puntos anteriormente mencionados dejan la utilización del material totalmente fuera de juego al considerar las opciones disponibles para la construcción de vivienda en el presente, tanto en lo individual como de gran volumen de obra construida en serie como es manejada por las compañías constructoras de fraccionamientos de cualquier tipo. La cuestión crediticia bancaria no avala la construcción con tierra al menos a nivel doméstico por la falta de estudios y estandarización de cálculo estructural. Sin embargo, aparte de la cuestión estética que el adobe pudiera ofrecer a diferencia de los demás materiales para construcción, la cualidad buscada por quien lo utiliza es la capacidad de generar una barrera térmica que impida el intercambio térmico con respecto al exterior. Es decir, se busca mantener temperaturas dentro del umbral de confort humano tanto en los meses calidos del verano como en los periodos anuales invernales donde las temperaturas están muy por debajo del ideal para actividad humana. Es importante recalcar que el patrón referente a las cualidades térmicas y materiales no defiende el uso exclusivo del adobe, sino de cualquier material que presente con efectividad cualidades de aislamiento térmico. 67 En laboratorio estas cualidades se expresan como Coeficiente de transmisión del calor, U el cual es el flujo de calor que pasa por metro cuadrado de una cara de un cerramiento a la otra cuando hay una diferencia de 1 grado centígrado entre sus caras. Se expresa en 2 [W/m K]. valores U de diferentes materiales de construcción se pueden observar en anexo 5. 86