Page 115 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 115
cultura. El poder de la identidad Vol. II, traducido por Carmen Martínez Gimeno, 159-269. México: Siglo Veintiuno Editores. Chant, Sylvia. 1999. Las unidades domésticas encabezadas por mujeres en México y Costa Rica: perspectivas populares y globales sobre las madres sin pareja. En Divergencias del modelo tradicional: hogares de jefatura femenina en América, coordinado por Mercedes González de la Rocha, 97-124. México: CIESAS, Plaza y Valdés. De Oliveira, Orlandina, Marcela Eternod y María de la Paz. 1999. Familia y género en el análisis sociodemográfico. En Mujer, género y población en México. Coordinado por Brígida García, 211-273. México: El Colegio de México. De Oliveira, Orlandina y García, Brígida. 2005. Mujeres jefas de hogar y su dinámica familiar. En Papeles de Población (11): 29-51. México: Universidad Autónoma del estado de México. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204303 (10 de agosto de 2012). Del Tronco, José. 2008. ¿Políticas pro-género o sesgo sexista de la política social? Feminización de los beneficios y la autonomía de la mujer en América Latina. En Políticas sociales y género. Tomo II: Los problemas sociales y metodológicos, coordinado por Gisela Zaremberg, 173-222. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de México. Enríquez, Rocío. 2000. Dinámica de las redes sociales y de apoyo emocional en hogares pobres urbanos: el caso de México. Ponencia presentada en el Latin American Studies Association, Miami. 115
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120