Page 118 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 118
on/sociodemografico/mujeresyhombres/2006/MyH_Sonora.pdf (15 de junio de 2012). _______. 2010. Censo de población y vivienda. http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/consulta.asp?p=17118&c=277 69&s=est# (28 de septiembre de 2012). Lamas, Marta. 2002. Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. En Cuerpo: Diferencia Sexual y Género, 85-127. México: Taurus. Lázaro, Rosa, Emma Zapata, Beatriz Martínez, Pilar Alberti. 2005. Jefatura femenina de hogar y transformaciones en los modelos de género tradicionales en dos municipios de Guanajuato. En La Ventana (22): 219-268. http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana22/219- 268.pdf (02 de octubre de 2013). Lomnitz, Larissa. 2009. Globalización, economía informal y redes sociales. En Este país revista. http://estepais.com/inicio/historicos/146/1_Propuesta_Globalizacion_Adler.pdf (10 de mayo de 2013) López, Silvia. 2006. Pobreza, familia y género. En Pobreza, familia y políticas de género, coordinado por Silvia López Estrada y Gerardo Ordóñez Barba, 39-65. México: El Colegio de la Frontera Norte. Morgan, María. 2011. La feminización de la pobreza, una mirada desde el género. En La feminización de la pobreza en México. Coordinado por Gloria Careaga Pérez y 118
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123