Page 116 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 116
http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2000/EnriquezRosas.PDF (10 de abril de 2013). _______. 2000b. Redes sociales y pobreza: mitos y realidades. En Revista de Estudios de Género La ventana (11): 36-72. http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana11/ventana11 -2.pdf (03 de mayo de 2013) _______. 2010. Diversidad familiar, procuración de bienestar y universalismo básico en México. En Perspectivas del universalismo en México. Coordinado por Enrique Valencia Lomelí, 147-154. México: ITESO. Feijoó, María. 1999. De pobres mujeres a mujeres pobres. En Divergencias del modelo tradicional: hogares de jefatura femenina en América, coordinado por Mercedes González de la Rocha, 125-154. México: CIESAS, Plaza y Valdés. Gabás, Ángela. 2003. Indicadores de Género Contra la Exclusión Social. En Informe sobre el fenómeno de la exclusión social. 1-28. SURT, Associació de Dones per a la Inserció Laboral. http://www.stjteresianas.pcn.net/rec- mujer/informe%20%20indicadoresl.pdf (03 de diciembre de 2013) Giddens, Anthony. 2006. Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. México: Taurus. González de la Rocha, Mercedes. 1999. Hogares de jefatura femenina en México: Patrones y formas de vida. En Divergencias del modelo tradicional: hogares de jefatura 116
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121