Page 119 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 119
noroeste del estado. Aunque pueden emplear distintos medios de transporte y rutas 78 alternas, esta opción responde a una justificación metodológica. Hermosillo constituye un espacio de tránsito. Su trayecto inicia en el paralelo 29° grados 05' minutos 56'' segundos de latitud Norte y el meridiano 110° grados 57' minutos 15''segundos de longitud Oeste de Greenwich, a una altura de 216 metros sobre el nivel del mar. Hermosillo cuenta con una extensión territorial de 14,880.21 kilómetros cuadrados. El tramo carretero entre la ciudad de Hermosillo y Santa Ana, con dirección al Norte, es la carretera federal número 015 “D”. La carretera federal número 015 “D” conduce en línea recta al norte del estado y país. Al caminar hacia el Norte intersecta con rancherías, ejidos, poblados y es interrumpida por un “puesto militar de seguridad” conocido como “Querobabi”. Desde el punto de origen o tránsito, Hermosillo, hasta nuestro siguiente destino, Santa Ana, sólo ciento setenta kilómetros separan uno de otro. Santa Ana comprende el espacio de enlace entre el lugar de partida y destino, Altar. Localizado en el paralelo 30° grados 32' minutos 33'' segundos de latitud Norte y a los 111°grados 07' minutos 17” segundos de longitud al Oeste del meridiano de Greenwich a una altura de 685 metros sobre el nivel del mar. Conecta al Norte con los poblados de Tubutama y Magdalena; al Este con Cucurpe; al Sur con Opodepe; al Suroeste con Benjamín Hill; y, al Oeste con Trincheras. La extensión superficial son 1,620.65 kilómetros 78 Por decir, a lo largo de las vías férreas se han conformado rutas para el tránsito de migrantes. De las cuales podemos mencionar la ruta del golfo (Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca), la ruta centro (Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca) y la ruta occidente (Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo). En tanto, la ruta aérea cuyo destino es Hermosillo, es operada por el “Grupo Aeroportuario del Pacífico” (GAP), a través de una concesión del gobierno mexicano como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguirdad de los servicios aeroportuarios del país, desde las rutas y aerolíneas que operan como parte de esta concesión http://www.aeropuertosgap.com.mx/Index.html?phpMyAdmin=P3-wSIsu6rC8CHZaf5g0gCVmvee (23 de abril de 2013). 119