Page 116 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 116
CAPÍTULO V. LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES DURANTE LA MIGRACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS 5.1. Introducción La migración de los niños, niñas o adolescentes no acompañados estriba en sus propiedades estructurales. Los componentes que participan en el desarrollo de la migración permiten su tránsito migratorio de Hermosillo a Altar. No obstante, estas propiedades estructurales no sólo participan en la realización del proceso migratorio sino que condicionan la existencia de la vulnerabilidad. Es decir, la dinámica del conjunto de las propiedades de la estructura de la migración permite la operacionalización de esta actividad, lo que a su vez crea las condiciones para la constitución para la vulnerabilidad durante el tránsito migratorio de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados. Por lo que puede decirse que las propiedades estructurales para la migración constituye a la vulnerabilidad. 5.2. Elementos estructurales como componentes para la migración de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados hacia Altar Múltiples factores permiten la realización del tránsito migratorio. Al conjunto de operaciones que participan en el desarrollo y perpetuación de la migración se le denominarán propiedades estructurales para la migración. Estas propiedades estructurales para la migración, al caso de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados que migran desde Hermosillo hacia Altar, se identificarán a partir de un marco teórico de distintas fuentes de información. Desde el estudio de esos elementos, en las condiciones espaciales y temporales, se determinará lo que habilita o restringe la migración de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados desde Hermosillo hacia Altar. 116