Page 125 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 125
colectivo de personas, y a los “compactos” como los automóviles de poca capacidad de personas. Cabe destacar que sólo corresponde a un aproximado, lo que equivale a que podría ascender o descender el número de vehículos revisados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los migrantes y los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados emplearon uno o distintos medios de transporte para arribar a Altar, Sonora. En uno o distintos medios de transporte puede arribarse a Altar. Por decir, “Ernesto” empleó sólo el autobús como medio para el arribo a su destino: “Pues… bien, bien. Me vine en camión desde Chiapas, fueron 2 días de viaje. Pues me acompañaron mi primo y una persona que conocimos en el viaje. En camino, habían personas que nos dieron comida, dinero y hospedaje no recuerdo en qué lugares era pero sí nos dieron. En camino descansamos una noche en Hermosillo y a la mañana siguiente continuamos en camión hasta llegar a Altar. Pues... iniciamos el viaje y no pagamos al pollero hasta llegar a Altar. Pues... durante el viaje estaba un poco nervioso”. En su caso, él inició su ruta, durante dos días, desde un destino ubicado a un aproximado de tres mil kilómetros empleando como medio de transporte el autobús. Avión, tren y autobús, tren y autobús, avión y autobús, o sólo autobús, son formas como puede arribarse a un poblado fronterizo, en este caso, Altar. A decir de “Pedro” quien comenta sobre su viaje, expresa: “Pues fue regular. Vengo desde Guatemala. Estuve de viaje, un día en el tren y otro en autobús. Ya venía acompañado, con el guía. Pero en Mazatlán nos detuvieron y él me dijo que nos vemos allá [Altar]. Así que me vine solo desde allá”. “Pedro” expresó que primero utilizó el tren y después el autobús para llegar a Altar. La posibilidad de combinar medios de transporte para el arribo recae en cada caso y persona, 125