Page 58 - :: El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 58
no acompañados, y la dinámica social y migratoria que acontecía en Altar, permitieron el desarrollo de la entrevista. 2.5.2. Definición de las etapas del trabajo de campo La definición de las unidades que determinen la vulnerabilidad de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados en su tránsito hacia Altar, Sonora se define en términos personales, geográficos y temporales. Este ejercicio será practicado sobre una población que reúna ciertos requisitos, acotada para la precisión del lugar de donde se extraerá la información desde una muestra conformada de unidades que permiten la obtención de la información. 2.5.2.1. Tipo de población La aplicación de la presente entrevista se ceñirá a casos de niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados que se encuentran en Altar, Sonora que pretendan cruzar hacia los Estados Unidos desde esta localidad. La delimitación de criterios de selección de los menores migrantes no acompañados habilitará la clasificación de los casos que habrán de estudiarse, por lo que las entrevistas se realizarán atendiendo unidades de análisis. Los criterios de los niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados a entrevistar son: - Menores de edad. Personas cuya edad que oscile entre los 13 y 17 años de edad, se encuentren o no en estado de emancipación (aquel que cuente con dependientes familiares o económicos, su estado civil sea distinto a soltero, tenga una vida económica independiente, cuente con bienes muebles o inmuebles de los que el 58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63