Page 207 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 207
Organización Internacional del Trabajo (2003) “La hora de la igualdad en el trabajo. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Informe del Director General” Ginebra. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/--- publ/documents/publication/wcms_publ_9223128714_sp.pdf ________________________________ (2005) “Te empleo femenino: Tendencias mundiales y acciones de la OIT “. Ponencia de la OIT 49ª. Sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer. Naciones Unidas, Nueva York. (28 de febrero – 11 de marzo) ________________________________ (2009) “Tendencias mundiales del empleo de las mujeres” (marzo) Ginebra: OIT ________________________________ (2010) “Informe mundial sobre salarios 2010/2011: Políticas salariales en tiempos de crisis”, Ginebra: OIT Ospino, Carlos, Paola Roldán y Nacira Barraza. (2010) “Oaxaca-Blinder Wage Decomposition: Methods, Critiques and Applications. A Literature Review”, en Revista de Economía del Caribe, no. 5, pp. 237-274 Pacheco, Edith (2007) “El mercado de trabajo en México. Cambios y continuidades” en Rocío Guadarrama y José Luis Torres “Los significados del trabajo femenino en el mundo global. Estereotipos, transacciones y rupturas” (Coords.) Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana. México. Pearson, Ruth y Caroline Sweetman (2011) “Gender and the Economic Crisis” (Eds.) Oxfam. UK Pedrero, Mercedes. (1990) “Evolución de la participación económica femenina en los ochenta” en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 52, núm. 1, La Población de México en los años ochenta (enero-junio) pp. 133-149 Polachek, Solomon W. (1981) “Occupational Self-Selection: A Human Capital Approach to Sex Differences in Occupational Structure” en The Review of Economics and Statistics, Vol. 63, núm. 1 (febrero) pp. 60-69 _________________ (1985) “Occupational Segregation: A Defense of Human Capital Predictions” en Journal of Human Resources, Vol. 20, núm. 3, pp.437-440 Reich, Michael, David. M. Gordon y Richard. C. Edwards. (1973). “A Theory of Labor Market Segmentation” en The American Economic Review, Vol. 63, No. 2, pp. 359-365 Rendón, Teresa. (2003a) “Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en el México del siglo XXI” Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México, México 207