Page 14 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 14
Aunque la acción empresarial es determinada primordialmente por el lucro, por decisiones racionales de incremento de la utilidad, sus decisiones son producto de una historicidad, de la estructura imperante, en esta investigación le reconocemos su capacidad de acción dentro de esta estructura, resultando de ello determinadas habilidades gerenciales de acuerdo a la ciudad a la que han pertenecido y además al tipo de desarrollo económico por el que han transitado, como lo dice Riviere (1998, 32) “la construcción de la identidad de los empresarios gira sobre dos polos: el mercado y los valores. Tanto en un polo como en el otro hallamos argumentos que reflejan tanto las determinaciones de la globalización como una singularidad regional reivindicada”. A partir de los años ochenta la industria maquiladora de exportación (IME) ha adquirido un importante papel para la economía sonorense y se ha constituido en parte de las estrategias del gobierno estatal y federal para lograr el crecimiento económico, debido a su capacidad de generar empleos. Sin embargo, hasta la década de los noventa esta industria se encontraba comandada por extranjeros y la participación de empresarios sonorenses como proveedores, se encontraba muy limitada. Objetivos e hipótesis El objetivo general es investigar y analizar la acción de los empresarios de la IME y su contribución al desarrollo regional, y las modalidades que adquiere en cuatro ciudades de Sonora. Los objetivos específicos son: Identificar y analizar las acciones que permitieron convertirse en actores del desarrollo económico regional, para mostrar su contribución 13