Page 19 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 19
gerente de una empresa arrendadora de naves industriales. En la ciudad de Empalme se entrevistó a un gerente de planta y a un gerente de planta que a su vez es gerente de una planta extranjera y en Ciudad Obregón; a tres gerentes de planta y al director de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) capítulo Obregón. Con el fin de respetar la confidencialidad de los empresarios, utilicé los códigos que a continuación se explican. A los empresarios entrevistados de Nogales se les identifica con las siglas N1 al N6, los de Hermosillo H1 al H6, los de Guaymas y Empalme GYE1 y GY2, y los de Cd. Obregón O1 al O4 mientras que el secretario de economía estatal se identifica como tal. En este trabajo se utilizan además una serie de entrevistas que realizó un equipo de investigadores a empresarios y presidentes de cámaras y asociaciones, al citar extractos de algunas de ellas, con el objetivo de respetar su confidencialidad, lo hago bajo el sobrenombre compuesto por la ciudad (Nogales u Obregón) y un número consecutivo de empresario asignado al azar. Estructura del documento Para lograr el objetivo de investigación dividimos el presente trabajo en seis capítulos. En el primero, abordamos el estado del arte de los estudios empresariales, y con ello el debate teórico vigente en la sociología, que plantea la necesidad de un cambio en el objeto de estudio y dirige la mirada analítica al actor y la posibilidades habilitadoras que tienen de influir en la estructura, a la vez que establecemos los elementos que nos llevan a afirmar que el empresario es un actor y que en su entorno tiene la posibilidad de incidir en el desarrollo económico. Esa posibilidad y su calidad en términos de los índices de desarrollo humano, están condicionados 18
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24