Page 155 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 155
3.1.2. Estructura del PIBE de Sonora (1970-2010) Analizamos la estructura del PIBE en Sonora e identificamos tres tendencias en las actividades económicas durante el período de 1970-2010: 1970-1982. En este período la agricultura es la actividad predominante con una participación del 29.5%, seguida del comercio con un 27.2% y los servicios con un 18.8%, el sector manufacturero se encuentra rezagado a un 9.66%, sin embargo, este sector, presenta un dinámico crecimiento del 49% en establecimientos y del 40% en empleos, durante el periodo de 1966-1975 y de 1975-1982 su crecimiento es más lento e inestable. (Vázquez y García de León, 1996). Este periodo se caracteriza por la presencia directa del Estado en la dirección de la economía y el gasto público 1982-1993. El análisis del PIBE muestra la transformación de la estructura económica del estado. El sector primario que en 1980 contribuía con el 23.80% para 1993 lo hace con el 17%, por su parte el sector manufacturero gana lo que el sector primario pierde, inicia la década con el 11.18% y para 1993 contribuye con el 16.19%. A partir de 1982 la IME se convierte en el “corazón mismo de un nuevo proyecto económico que ve en el mercado internacional la principal vía para el desarrollo” (2006, 73) 1993-2010. Se reflejan con más claridad los cambios en la estructura productiva, el sector primario queda rezagado a una participación menor al 10%, para dar paso a los sectores de servicios y manufactura, que contribuyen en mayor proporción en la composición de este indicador en Sonora (Gráfica 4). 154