Page 150 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 150
trabajar a tiempo y con calidad, dado que la empresa en México es solo una pieza de un engranaje mayor de las empresas trasnacionales, es lo que le ha permitido permanecer en el mercado, considera que a pesar de las múltiples oportunidades que brinda esta industria para el estado y el país, los empresarios sonorenses aún no lo han comprendido plenamente, dando por resultado que tiene los mismos planes de hace cuarenta años. Sin embargo, como veremos más adelante, a partir de los años noventa, algunos empresarios mexicanos y sonorenses logran colocarse como proveedores de esta industria y en los últimos años, sonorenses ocupan puestos de directores para Latinoamérica y otras posiciones líderes. María Elena Gallego nos dice que los únicos que pueden hacer ese negocio son los que ya trabajan en la industria maquiladora, que tienen 15 o 20, 25 años trabajando en la industria maquiladora, porque ya conocen el concepto. En este nuevo modelo, los empresarios asumen algunas veces funciones que van más allá de las ya conocidas de invertir en el capital fijo y capital social de la empresa, hoy, ante la necesidad de mantenerse atentos a la demanda global y permanecer en el mercado mundial, llevan a cabo acciones de vincular, promover y participar en las tareas de capacitar al personal técnico y obrero, no solo al interior de la empresa, sino de la sociedad en donde se desenvuelve con la finalidad de estar atenta a las demandas de los mercados globales. Siendo la IME una industria en constante movimiento, está sujeta a amenazas globales, uno de los cambios actuales, es la entrada de los (OEM) Original Equipment Manufacturer, que son los fabricantes de equipo original, los cuales buscan proveedores en diferentes partes del mundo, es así que la competencia para Sonora, no es ya solamente la frontera norte, ni los estados del interior, son los países que están atentos a los cambios del mercado en cualquier parte del mundo. 149