Page 153 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 153
Cuando las primeras maquiladoras se localizaron en Chihuahua en los años sesenta la participación de este estado en el PIB nacional era muy similar a la de Sonora, sin embargo, después de la crisis 1994 el crecimiento fue ascendente y actualmente ocupa la segunda posición entre los estados de la frontera norte con un 4.33%, por debajo de Nuevo León estado que no ha perdido su destacada participación y su posición líder en la frontera norte. La participación de Coahuila es ascendente en promedio, sin embargo es uno de los estados fronterizos donde las crisis económicas han tenido el impacto más fuerte, tiene una brusca caída de su participación entre1980-1985, en 1995 y en 2002. Baja California Norte que en los inicios de la década de los setenta era de los estados fronterizos con la menor participación al PIB nacional, ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas cuatro décadas, en el 2004 ocupa el tercer lugar, por debajo de Nuevo León y Chihuahua (Gráfica 2). Gráfica 2 Contribución al PIB nacional de los estados de la frontera norte (1970-2004) PIB precios constantes base 1993 8.00% 7.00% 6.00% Baja California 5.00% Coahuila % del PIBE 4.00% Chihuahua Nuevo León 3.00% Tamaulipas 2.00% Sonora 1.00% 0.00% 70 75 80 85 88 93 94 95 96 98 99 0 1 2 3 4 Fuente: (INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México), (INEGI, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1993-1996), (INEGI, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1998-2003), (INEGI, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 1999-2004). Elaboración Propia 152