Page 151 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 151
3. Sonora, un acercamiento a sus variables económicas El objetivo central de este capítulo es analizar el desempeño económico del estado de Sonora y sus fluctuaciones entre 1970 y el 2010. El periodo analizado no es el mismo para todas las variables, debido a los cambios que hizo el INEGI, a partir del año 2007 en la estructura y nivel de análisis de la información que publica en sus bases de datos. El 1 de Noviembre del año 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el cual se integran en un solo programa los correspondientes al Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación y al de Importación Temporal para producir artículos de exportación, denominado PITEX. A partir de esta fecha ya no fue posible conocer sí un nuevo establecimiento es PITEX o maquila. Por la importancia del programa IMMEX se inició en el 2007 la recolección de información de las estadísticas de las unidades beneficiarias de este programa del sector manufacturero y en el 2009 las del sector no manufacturero. (INEGI, 2013). En lo que respecta al PIBE el año base para el cálculo ha cambiado varias veces. El capítulo se integra de cinco sub-apartados. En el primero analizamos la contribución del PIBE de cada uno de los estados de la frontera norte al PIB nacional, la estructura del PIBE de 1970-2000 y el desarrollo del sector servicios, el segundo tiene como objetivo conocer cómo ha sido el desempeño de las variables económicas al interior del estado, en el tercero se estudia el tránsito de una IME que se concentraba en los municipios fronterizos a otra, en la actualidad, que cubre casi la totalidad de los municipios costeros hasta llegar a Navojoa, en la fase que hemos llamado “crecimiento especializado y al interior, en el cuarto 150
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156