Page 181 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 181
colonia), lo anterior es derivado de una baja interacción social con el vecindario que hace limitado el capital social de este tipo de residentes. Las diferencias entre los residentes de capital bajo de espacio defensivos Manifiesto, respecto al espacio defensivo latente, es que aquel ha asumido otro significado de la calle o la cuadra, el referente urbano “calle” no aparece dentro de los gustos, ni en los referentes significativos de ubicación como en los espacios defensivos latentes. Para los residentes de capital social bajo de espacios defensivos manifiestos la calle esta fuera de los perímetros bardeados de la colonia, los discursos reflejan “lo de enfrente”, lo emblemático como parques, jardines y símbolos, aunque estén en la calle, dentro de la colonia. Estos comentarios reflejan que la calle o la cuadra pierde sentido de identidad y limite, a la usanza de la colonia tradicional, ahora la identidad es una puerta, un adentro y un afuera, no una calle, sino un conjunto. El residente 3 del Cuadro 1, es hombre, de capital social medio, nació y creció en un barrio tradicional de Nogales, es ingeniero, trabaja en una maquiladora como encargado de Logística. En el transcurso de la entrevista se expresó de Nogales como ciudad muy fea, sin embargo su colonia le gusta, porque esta urbanizada, sin problemas y porque es de clase media. En el ejercicio de dibujar su colonia presentó un mapa cognitivo global, inicia diciendo “supongamos que es una privada”, forma los perímetros, ubica una