Page 182 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 182
entrada principal en la parte noroeste del mapa, lo que representa una representación defensiva de su colonia, esto le sigue el área verde y al final su casa. En el mapa construido por el residente motivo de análisis, resaltan las proporciones del espacio público y esto puede explicarse por la rutina de caminar con su familia en zonas abiertas, principalmente de su casa a la Unidad Deportiva Municipal, donde su hijo practica Tae kwan do (ver anexo: croquis de la colonia 3). “Cómo te voy a decir si ya no me gusta Nogales? yo me iría allá a Guadalajara yo ya no quiero nada con Nogales. Es una ciudad muy fea ya [...]” P.- ¿esos son los perímetros? “Suponer como si fuera una privada Éste es el parque P.- De la colonia ¿cuáles son los lugares que más le gustan a usted? El parque más bien, es donde van y se distraen un poco [...] ahí es donde se la llevan jugando y ahí es donde hacen todas sus reuniones, ahí mismo juegan foot ball, ahí mismo juegan basquet ball, nosotros mismos nos vamos a jugar ahí” El informante 4 del cuadro 1, es mujer, de Capital Social medio, nogalense, se ocupa en el hogar, participa en la asociación de Vecinos (AVES), es viuda, vive sólo una hija con ella de 19 años y comentó tener salidas poco frecuentes. Durante la entrevista fue muy marcada su molestia e inseguridad hacia los condominios de tres plantas situados frente a su casa, conocidos como Sierra Vista, aun con esta inseguridad que considera muy cercana, tiene una percepción y evaluación de la seguridad de nivel medio. Con estos atributos y en estas condiciones, la informante construyó un mapa itinerante de su colonia.
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187