Page 183 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 183
El mapa dibujado por la entrevistada 4 del cuadro 1 se realizó en partes, iniciando por el parque, el Jardín de niños, el área verde de la glorieta y finalmente su casa. Al igual que la mayoría de los informantes de esta colonia, el parque se presenta como el punto de referencia o espacio que aglutina la memoria geográfica (ver anexo: mapa). “Pues…por ejemplo, el…el…el parque, es un lugar muuuyyy….mmm….es agradable pero…pero hasta ciertas horas nada más ¿no? porque ya en la noche es muy inseguro, es inseguro… ¿Cómo hasta qué horas más o menos? Pues como a las…ocho y media, nueve, ya no; ya no es recomendable pues… Porque ya lo que está ahí, es pura gente…mariguanos ¿no?” (Residente de V.B., mujer, de C.S. medio). El residente de Real del Arco número 3 del cuadro 2, es Ingeniero, nogalense, de capital social medio, percibe una seguridad alta aunque la evalúa en un nivel medio, presenta un mapa global muy bien definido, su experiencia como vendedor en su juventud le proporcionó un conocimiento muy amplio del espacio. En el mapa dibujado puede notarse una memoria gráfica bien definida. Mostró gusto por el parque frente a su casa, seguido por las casas del centro de su colonia porque las considera bonitas y caras (ver anexo: croquis de la colonia 9). De las partes de la colonia, ¿cuales son las partes que mas te gustan? “¿Qué más me gustan? A mí me gusta esta parte, donde vivo, ahí. Me gusta porqueee…estamos cerca del parque… Entonces, el acceso a la casa cuando llueve, es mejor por esta otra calle, hacia acá. La de la pura orilla… -Ajá. Entonces nos da opción de dos accesos… -Las casas que nos gustan son las que están aquí, que son de dos pisos… -Ah, ¿esa parte te gusta?
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188