Page 180 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 180
La rueda. La rueda… [Se refiere a la glorieta, pasando la entrada] ¿Cuáles son los lugares que más le gustan, de la colonia?, si me los puede enmarcar. El parque…,…la…la glorieta…Y la entrada… 59: Mmm… ¿Y estas….estas por qué le gustan estas tres? Pues porque….pues, aquí hay bancas, hay arbolitos, hay cancha de básquetbol… ¿Y estos? Pues aquí por la…por la entrada a la colonia, casi por lo regular ¿no?, Por la entrada, la vista que tiene…La vista….Y la glorieta pues…” (Residente de R. A., hombre, de C.S. bajo) La residente 2 del cuadro 2 se dedica al hogar, originaria de Nogales, de una colonia catalogada por ella como muy insegura (colonia 5 de mayo), de sexo femenino y con estudios profesionales. Esta avecinada construyó un mapa cognitivo global, este gráfico sólo expresa la entrada al fraccionamiento hasta su casa, lo que equivale a la mitad del fraccionamiento, quedando ausente la parte trasera de la colonia. Los datos espaciales y el que le guste sólo el frente de su casa donde esta situado el parque, refleja una relación con su nivel de capital social bajo, en el sentido de que su espacio vivido y el conocimiento de su territorio es limitado (ver anexo: croquis de la colonia 8). Pues mmmmmmm….pues no…el parque yo creo que sería el principal porque... ¿Por qué le gusta? … Pues aquí es donde… ¿Por qué le gusta más el parque? Aja…..primero porque lo tengo enfrente de mi casa… Y segunda pues porque ahí es donde juegan mis niños ¿no?, se la llevan ahí, en el parque…Ya fuera de ahí ya…pues como quien dice ya no salgo aquí casi en la colonia… (Residente de R.A., mujer de C.S. bajo). Las similitudes de los espacios defensivos manifiestos y latentes se pueden observar en la estreches y limitado conocimiento de su entorno inmediato (la
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185